La
fundación Findhorn se autodefine como una comunidad espiritual, ecoaldea y
centro internacional de aprendizaje holístico, ayudando a desarrollar una nueva
consciencia humana y crear un futuro positivo y sustentable. Mundialmente es
conocida como “la madre de todas las ecoaldeas.” La
Ecoaldea Findhorn es un modelo en evolución que proporciona soluciones a las
necesidades humanas y sociales, a la vez que protege el medio ambiente y ofrece
la posibilidad de una calidad de vida mejor para todo el mundo.
La
comunidad se encuentra situada en la bahía de Findhorn, en el noreste de
Escocia a unos 50 km de Inverness. Está formada por unas 200 familias de
diferentes nacionalidades y creencias que comparten un estilo de vida en
común: vivir cada día en armonía en contacto con la naturaleza y compartir
experiencias y conocimientos que puedan aportar un crecimiento personal y espiritual
a todos. Es un lugar que se ha convertido en una escuela de valores
humanos y de ecología para ayudar a extender una nueva conciencia humana y
crear un futuro positivo y sostenible. Durante el año realizan
actividades de crecimiento personal, charlas, conferencias y semanas de
experiencia para todo aquel que quiera conocer el estilo de vida de la
comunidad. Son vegetarianos, tienen arraigados principios ecologistas y su
fondo común es la existencia de una energía superior y universal que nos
guía. Reciben cerca de 14.000 visitantes
al año de más de 50 países.
En Findhorn se ha establecido un
Sistema Agrícola Apoyado en la Comunidad, llamada Earth Shared (Tierra
Compartida), basado en métodos orgánicos y biodinámicos, que proporcionan el
60% de los alimentos frescos a la comunidad. El proyecto de Ecoaldea también ha
promocionado un amplio abanico de oportunidades adecuadas de ganarse la vida y
apoya el desarrollo de las industrias locales, incluyendo un servicio comunitario
de comercios de venta al público, con interés en los alimentos orgánicos y los
productos ecológicos y de comercio justo. La fundación emplea su propio dinero,
el eco, que es aceptado en los
comercios de la zona.
Se ha desarrollado un sistema de
construcción único, ambientalmente responsable y eficiente en el uso de la
energía, utilizando materiales naturales y estamos satisfaciendo cerca del 25%
de nuestras necesidades a través de energías renovables, entre ellas un
aerogenerador de 75 KW. Hasta ahora se han construido 25 edificios ecológicos,
incluyendo una innovadora planta biológica de tratamiento de residuos llamada
"Living Machine" (la "Máquina Viva"). Se han instalado
numerosos sistemas de calefacción solar y creado un sistema de reciclaje
integral.
Historia
En 1957 un matrimonio formado por
Eileen y Peter Caddy más una amiga de ambos, Dorothy Maclean, se trasladaron al
Norte de Escocia porque encontraron un empleo en el Cluny Hill, un hotel de
estilo Victoriano cercano al pueblo de Forres. Eran tres personas especiales
que ya llevaban un trabajo espiritual de muchos años pero en diferentes
caminos: Eileen tenía un bagaje espiritual basado en su fe en Dios y en el
Cristianismo, Peter en cambio había pertenecido a la Orden Rosacruz y Dorothy
Maclean había seguido el camino Sufí.
Eileen practicaba la meditación y la
oración diaria y en uno de sus retiros empezó a escuchar una voz que
se presentó a sí misma como la “Voz de Dios”. Esa voz empezó a darle
instrucciones de cómo ayudar al alma en el camino espiritual para que pueda
encontrar su propia guía: “Esto se consigue a través del silencio, el
aquietamiento diario, mental y físico, que permite revelarse a la sabiduría que
lleva dentro cada ser humano. Sólo así, abriendo las puertas de nuestro
interior, podrá conocerse la propia Voz Interior”.
Después de 5 años trabajando en el hotel, el cual Peter dirigía, por una serie de circunstancias se quedaron los tres sin trabajo. Entonces Peter decidió llevarse a su familia (Eileen y sus tres niños) más Dorothy a vivir a una casa rodante en una zona costera a las afueras del pueblo de Findhorn. Allí empezaron a cultivar en aquellas tierras arenosas y áridas siguiendo la capacidad intuitiva de Dorothy, ya que ésta podía conectar con los elementales y las energías de las plantas.
Sorprendentemente empezaron a surgir verduras de grandes dimensiones, verdaderos prodigios que llegaron a oídos de las gentes, lo cual provocó el desplazamiento de curiosos interesados en el estilo de vida y enseñanzas canalizadas por Eileen y Dorothy. También llamó la atención de expertos que no entendían cómo en aquellas tierras estériles podían surgir tales vegetales. Así que por el año 1962 mucha gente empezó a instalarse cerca de ellos y poco a poco se fue formando una pequeña comunidad. Con los años la comunidad fue creciendo y llegó a crearse lo que se conoce hoy en día como la Fundación Findhorn, la cual fue creada por ellos tres. Actualmente la Fundación cuenta con los siguientes emplazamientos: el Cluny Hill College (que había sido el antiguo hotel que regentaba Peter), el Parque de Caravanas y la Ecoaldea. Durante el año realizan muchas actividades, cursos, conferencias, danzas, espectáculos todo relacionado con la evolución espiritual. Una de las actividades que organizan son las semanas de experiencia, las cuales consisten en integrase con la comunidad durante siete días siguiendo un programa de tareas y actividades, además de convivir y relacionarse con miembros residentes y con personas de otros países que realizan otros programas.
Enlaces
Findhorn FoundationEl juego de la transformacion